
Curso de Virtual Crash Básico
Tabla de Contenidos
Interfaz y Configuración del Proyecto:
La ventana del programa, el menú y las herramientas
Sistema de Coordenadas
Ejes de coordenadas globales y locales
Deshabilitar colisión - Proteger con contraseña
Materiales Básicos
Iluminación Básica
Producir imágenes y Videos
Flujos de Trabajo y Gráficos Interactivos:
Las distintas formas de abordar un proyecto, dependiendo de las circunstancias particulares del caso. Tipos de simulación y las diferentes formas de controlar un móvil.
Entradas para la conducción
Usando el Auto-conductor
Acceso a informes y datos de simulación
La Herramienta Cinemática:
La herramienta cinemática permite controlar el movimiento complejo previo a un choque que involucra sistemas inestables, como sistemas de motocicleta o bicicleta + conductor. Permite configurar una simulación en el momento previo, y propagar cinemáticamente los vehículos hasta el punto de impacto sin la necesidad de ajustes precisos. Incluso en terrenos 3D.
Simulación Básica:
Preparar una simulación
Colisión de vehículos
El auto-conductor del automóvil
Seguir una Trayectoria y Establecer Posiciones Intermedias
Imágenes y Terreno:
Importación de imágenes aéreas y diagramas a escala
Importando Información de Estación Total
Modificación de la elevación del terreno mediante mediciones
Puntos de referencia
Cómo Controlar el Vehículo:
Secuencias: Dirección, frenado y aceleración, Iconos de control rápido
Primera comprobación cinemática
El sistema Auto-driver
Interposiciones Mezcladas con Física
El Modelo Humano, Peatones, ciclistas y Motociclistas:
Preparar una simulación de vehículos
Simulando impacto con peatones
Simulando impacto con motoristas o ciclistas
Caso completo: Motorista contra Automóvil
¿Por qué me interesa explicar esta reconstrucción? Por su complejidad.
En la mayoría de los casos se configura la escena una fracción de tiempo antes del impacto y desde allí se inicia la simulación. Esto funciona en colisiones comunes, donde no se necesita simular lo que ocurre en los instantes previos al impacto.
En este caso en particular se requería que el conductor de una motocicleta cayera sobre la vía
Modalidad
Medio de Comunicación:
El curso se realiza por Zoom con la ventana de trabajo del programa Virtual Crash en su versión 5.
Las clases son en vivo con entre una hora y una hora y media de duración.
Las clases serán dictadas una vez por semana en horario a definir. 19 hs. GMT-3?
Los alumnos estarán autorizados a grabar las clases en vivo por su propia cuenta.
Medio de Almacenamiento:
Las clases grabadas permanecerán en la plataforma Youtube con libre acceso para el alumno identificado con una cuenta de GMAIL.
Referencias y Bibliografía:
Las clases incluyen referencias directas al manual, el blog y la base de conocimiento oficial del producto.
Cuando corresponda también se citan las fuentes y bases físicas y matemáticas que sostienen los modelos de cálculo.
Costo y Pagos
Costo total:
El curso completo tiene un costo de U$S 220. Dólares Norteamericanos.
Para los que ya conocen el programa y solo quieren aprender sobre el caso completo, entrando a las clases para la segunda mitad del curso, el costo se reduce a la mitad: U$S 220. Dólares Norteamericanos.
Formas de Pago:
Se puede emplear la plataforma de pagos MERCADO PAGO en PESOS ARGENTINOS.
Hacer una trasnferencia internaciónal a una cuenta bancaria en USA en U$S dólares.
O emplear la plataforma de pagos PAYPAL.
También se puede solicitar una orden de pago para emplear una tarjeta de crédito internacional.
En todos los casos también se pueden realizar 2 pagos por U$S 110 dólares.